A 39 AÑOS DEL CONFLICTO BÉLICO

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El 2 de abril de cada año recordamos a los caídos en combate contra los ingleses en el conflicto bélico desarrollado en 1982, a través del cual se intentó recuperar la soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur.

  Noticias y Novedades  |  02-04-2021  

El 2 de abril de cada año recordamos a los caídos en combate contra los ingleses en el conflicto bélico desarrollado en 1982, a través del cual se intentó recuperar la soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur. Es una fecha de profunda sensibilidad para todos los argentinos y por esa razón la Honorable Legislatura provincial adhiere a un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Ejercer la memoria a 39 años de la guerra, es un derecho impostergable y una responsabilidad que tenemos todas y todos como argentinos ya que representan esos espacios de la memoria donde el orgullo y el dolor arden juntos.
Hablar de Malvinas invita a detenernos en la idea de soberanía y su estrecha relación con la defensa del territorio y sus riquezas naturales, económicas, culturales y sociales, además de la capacidad de sus pobladores de asumir decisiones propias. Así, el ejercicio de la soberanía es un derecho de los pueblos libres a habitar y gobernar el territorio de su nación.
Hoy a más de tres décadas de esta guerra es un momento para reflexionar sobre el lugar de Malvinas en la memoria nacional y fundamentalmente sobre las vidas de aquellos que fueron a las Islas, los que vivieron y sufrieron la guerra, los que pelearon en el campo de batalla, los que volvieron y también los que se quitaron la vida por el dolor.
Este es el desafío que tenemos por delante, la deuda con quienes cayeron en las islas y con las nuevas generaciones para que puedan construir un futuro colectivo sin olvidar a sus predecesores. Este aniversario debe activar la posibilidad de construir espacios de diálogo y reflexión: recordando y rindiendo un merecido homenaje a los veteranos, ex combatientes y caídos en nuestras Islas Malvinas. Para honrar tantas vidas truncas, pero, sobre todo, para construir un país donde estén garantizados la plena vigencia de la democracia y los derechos humanos y donde esto permita que el pueblo viva realizado en sus objetivos y expectativas. Tantas ilusiones rotas y vidas perdidas, pero también tantas convicciones sostenidas frente a la adversidad, merecen ese esfuerzo.

9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA
6 DE JULIO DIA DEL EMPLEADO LEGISLATIVO
67º Aniversario de la Provincialización de Formosa
20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA
212ª ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
La Honorable Legislatura Provincial celebra junto a todos los formoseños y formoseñas un nuevo aniversario fundacional. ¡¡Feliz Cumpleaños #Formosa!!!
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. JOSÈ DE SAN MARTÌN
Q.E.P.D DR. ALBERTO ZORRILLA
9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA
6 DE JUNIO DIA DEL EMPLEADO LEGISLATIVO
20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA
25 DE MAYO DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
1 DE MAYO DIA DEL TRABAJADOR
8 DE ABRIL FUNDACIÓN DE FORMOSA
DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
25 de Marzo: Día del Trabajador de Prensa
24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
15 de Marzo. Creación de la Bandera de Formosa
14 de marzo, Día de las Escuenlas de Frontera
14 de Marzo: PRIMER TRIUNFO PERONISTA
7 de Febrero: 63 AÑOS RADIO NACIONAL FORMOSA
27 de Febrero: 12° ANIVERSARIO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE FORMOSA
11 de Febrero: 85° ANIVERSARIO DE EL COLORADO
8 de Febrero: 109° ANIVERSARIO DE COMANDANTE FONTANA
El 15 de enero de 1929 nace Martin Luther King.
Se firma el tratado de paz entre la provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina.
En 1976 se publica El testamento político de Juan Domingo Perón
El 8 de enero de 1845 Juan Manuel de Rosas rompe comercialmente con el Paraguay
9 DE SEPTIEMBRE DE 1947 SE SANCIONA EL VOTO FEMENI
 
WebMail  |  © 2020 - Formosa, Argentina