Gimnasios terapéuticos

El gobernador Gildo Insfrán estuvo presente en la reapertura de los gimnasios terapéuticos

Agradeció al pueblo formoseño solidario y ratificó la aplicación de las medidas sanitarias para combatir el COVID que, hasta el momento, demostraron efectividad para el estatus epidemiológico ejemplar de la provincia.

  Noticias y Novedades  |  27-02-2021  

Este sábado por la mañana, en el Estado Cincuentenario, se dio inicio a la reapertura de los gimnasios terapéuticos con la presencia del gobernador de la provincia, doctor Gildo Insfrán, quien estuvo acompañado por el Ministro de Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira; el Ministro a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez; y el subsecretario de Deportes y Recreación, Mario Romay.

En su intervención, el primer mandatario se dirigió a los adultos y adultas mayores presentes, que tomaron una clase en dicho estadio para reiniciar la actividad; y les dijo: “Es un gusto estar con ustedes, después del año que pasó que fue bastante difícil, y no creo que este año sea muy diferente, pero sí ya con una esperanza”.

“Tenemos la vacuna, empezamos a vacunar por supuesto que, con un sentido epidemiológico, reforzando Clorinda porque los indicadores nos dicen que es el lugar más difícil, después seguimos acá en capital por la densidad poblacional y después el oeste”, expuso.

En ese sentido, Insfrán agradeció “a todos ustedes”, porque cuando se tomó la decisión de que las primeras vacunas serían para los clorindenses “aceptaron y no hubo queja de ningún lado”, lo que demuestra “la gran conciencia y la gran solidaridad del pueblo formoseño hacia los que más necesitan y yo lo valoro muchísimo”.

Además, el gobernador se refirió a las operaciones mediáticas de medios de comunicación porteños que ponen en foco a la provincia de Formosa y consideró que “nos critican, hacen programas, porque parece que por allá ya no tienen, que vienen acá a mentir y demás cosas”.

“Podemos tener muchos defectos, pero tenemos una virtud: un pueblo unido, organizado, que practica la solidaridad porque nosotros somos diferentes a ellos, y eso no lo entienden, porque al ser diferentes nosotros pensamos y actuamos diferente; por empezar, para ellos la solidaridad no existe”, sostuvo.

Y agregó: “Ellos suben a un ascensor, uno saluda y nadie contesta, por ejemplo; nosotros estamos acostumbrados a ver algo que se mueve y decimos: buenos días, buenas tardes, qué tal cómo están y ya seguimos hablando, ellos no, sólo cuando ven una lucecita roja y un micrófono hablan”.

En ese contexto, Insfrán aseveró que “nosotros no le vamos a hacer caso y vamos a seguir nuestra vida, nuestras medidas sanitarias”, porque consideró que “les duele que en Formosa tengamos el resultado sanitario que tenemos”.

“Vienen a darnos clases, ¿qué clase nos pueden dar? No tienen vacunatorios, las vacunas les dieron a los privados, a las prepagas, o sea, si eso hubiéramos hecho en Formosa ustedes no iban a poder acceder nunca a una vacuna, eso hicieron en Capital Federal y eso quieren que hagamos”, manifestó.

Y sentenció: “Pero nosotros acá vamos a hacer lo que corresponde, no desde el punto de vista político partidario, sino desde el sentido político sanitario, epidemiológico, lo que nos indican los datos que tenemos todos los días, eso nos va a indicar a nosotros cómo, dónde y cuándo hay que hacer las cosas”.

Para finalizar, el primer mandatario saludó a todas las personas presentes y expresó: “Les deseo que, a pesar de todo, recibamos este año con mucha fe, con mucha esperanza, porque estoy seguro que el Señor y la Virgen del Carmen nos va a seguir acompañando, ¡Fuerza Formosa!”.

Detalles de la actividad

Por su parte, AGENFOR dialogó con Romay quien explicó que, por el momento, los gimnasios terapéuticos se llevarán a cabo en cuatro puntos al aire libre de la ciudad Capital, pero que están trabajando con otras localidades del interior que, en diciembre, estaban llevando a cabo estas actividades.

“Hoy le damos un día de inicio en este estadio que hasta hace poco tiempo mucha gente se encargó de hablar no muy bien y hoy estamos demostrando que el estadio está listo para usarse para lo que corresponde, le quisimos dar un mimo a nuestros adultos mayores y empezar con una clase reducida”, indicó.

Para concluir, el funcionario aclaró que, por ahora, se llevarán adelante las actividades de los gimnasios terapéuticos para las personas “que pueden moverse por sí solas” y los que requieren de alguna ayuda o gimnasio cerrado deberán esperar “un tiempo más”.

“Siempre con los cuidados pertinentes, la responsabilidad individual del distanciamiento, tapabocas, lavado de manos y principalmente que cada uno de ellos viene con su propia agua, toalla, en eso somos bastante insistentes porque cuando en otra época todos compartían un dispenser de agua hoy no lo podemos hacer”, finalizó.


FUENTE: AGENFOR

9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA
6 DE JULIO DIA DEL EMPLEADO LEGISLATIVO
67º Aniversario de la Provincialización de Formosa
20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA
212ª ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
La Honorable Legislatura Provincial celebra junto a todos los formoseños y formoseñas un nuevo aniversario fundacional. ¡¡Feliz Cumpleaños #Formosa!!!
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. JOSÈ DE SAN MARTÌN
Q.E.P.D DR. ALBERTO ZORRILLA
9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA
6 DE JUNIO DIA DEL EMPLEADO LEGISLATIVO
20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA
25 DE MAYO DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
1 DE MAYO DIA DEL TRABAJADOR
8 DE ABRIL FUNDACIÓN DE FORMOSA
DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
25 de Marzo: Día del Trabajador de Prensa
24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
15 de Marzo. Creación de la Bandera de Formosa
14 de marzo, Día de las Escuenlas de Frontera
14 de Marzo: PRIMER TRIUNFO PERONISTA
7 de Febrero: 63 AÑOS RADIO NACIONAL FORMOSA
27 de Febrero: 12° ANIVERSARIO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE FORMOSA
11 de Febrero: 85° ANIVERSARIO DE EL COLORADO
8 de Febrero: 109° ANIVERSARIO DE COMANDANTE FONTANA
El 15 de enero de 1929 nace Martin Luther King.
Se firma el tratado de paz entre la provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina.
En 1976 se publica El testamento político de Juan Domingo Perón
El 8 de enero de 1845 Juan Manuel de Rosas rompe comercialmente con el Paraguay
9 DE SEPTIEMBRE DE 1947 SE SANCIONA EL VOTO FEMENI
 
WebMail  |  © 2020 - Formosa, Argentina